ARTÍCULOS DE INTERÉS
Tiempo de calidad
Fecha de Publicación: 12/3/2024
Como padres de familia en muchas ocasiones el trabajo y las actividades de la casa nos envuelven en una rutina que nunca se detiene. Aunque solemos invertir mucho tiempo con nuestros hijos, por ejemplo, llevarlos a la escuela, a clases extracurriculares, comer juntos, ver televisión, etc. en ocasiones no es de calidad, solo cantidad. Pasar un verdadero tiempo de calidad con nuestros hijos implica comprometerse plenamente en actividades significativas que fomenten su desarrollo cognitivo, emocional y social y de esta manera se beneficia su conexión de confianza, amor y empatía y se ve reflejado en el autoestima de los hijos. No se trata solo de estar presente con ellos, sino brindar una atención y escucha y participación activa en sus intereses. Este tiempo de calidad crea momentos inolvidables en familia.
Les comparto unos puntos prácticos para crear una conexión con sus hijos brindando tiempo de calidad:
1.- Analizar que le gusta a sus hijos, que les atrae, que les encanta hacer. Pueden hacer una lista.
2.- Escuche sus inquietudes y mirelos cuando le hablen. Que el celular no sea un obstáculo.
3.- Aproveche la mañana para desayunar con ellos y empezar el día positivo y con energía.
4.- A diario, marque un horario para brindarles tiempo de calidad realizando una actividad que les guste, revise su lista que realizo. Puede ser una actividad en familia, pero también una actividad individual por hijo ayuda en darle una atención plena donde favorece la conexión.
5.- Juegue, ría, cante, salte, baile y vuelva a su infancia para que pueda compartir su alegría y emoción.
6.- Interéses por sus juegos y gustos. Vean juntos una caricatura o película, lean un libro juntos, diviértanse con juegos de mesa, ve a sus entrenamientos, etc.
7.- Realicen actividades al aire libre como salir a caminar, ir al parque, andar en bicicleta, jugar a la pelota, brincar la cuerda, entre otros.
8.- Demúestre detalles al realizar su lunch/comida favorita. Puede ponerle una nota deseándole un buen día, cortarle la comida como le gusta, hágale un postre.
9.- Involucrelos en actividades cotidianas con atención plena. Por ejemplo, recoger la mesa juntos, limpiar un área de la casa (puede poner música para hacerlo divertido), cocinar, lavar y secar platos, doblar y guardar ropa, entre otras actividades.
10.- Realicen un proyecto juntos como armar un rompecabezas de muchas piezas, pintar un cuadro o la pared de la casa, decorar un área, realizar manualidades, etc.
11.- Involucrar a los hijos en toma de decisiones como elegir entre dos comidas para preparar, qué actividades recreativasreacreativas realizar, a donde salir, puedes dar opciones viables para que sea algo que puedas cumplir. Esto ayudará a que los hijos se sientan valorados y tomados en cuenta.
12.- Realice una rutina de noche para favorecer momentos únicos, especiales y divertidos donde pueda usar su imaginación y demostrarles amor. Lavarse los dientes juntos, arroparlos, contarles un cuento o una historia fantástica, escuchar lo que realizaron durante el día, lo que aprendieron, etc.
No olvide que es importante modelar conductas de respeto, empatía, resolución de conflictos y manejo de emociones al interactuar de manera consciente con los hijos. Recuerde que para tener tiempo de calidad, los dispositivos móviles y digitales deben de estar apartados.
“Los invito a aprovechar esta época decembrina para compartir bellos momentos con tiempo de calidad con nuestra familia.”