ARTÍCULOS DE INTERÉS
La importancia de la lectura en la primera infancia y cómo fomentarla en casa
Fecha de Publicación: 1/10/2025
La lectura es una herramienta poderosa para el desarrollo integral de los niños en edad preescolar. No solo enriquece su vocabulario y conocimiento del mundo, sino que también fortalece su imaginación, habilidades cognitivas y el vínculo con los padres. No importa que los niños sean muy pequeños o que aún no sepan leer por sí mismos. La exposición temprana a los libros y a la lectura en voz alta sienta las bases para desarrollar este hábito, que se convertirá en una parte fundamental de su vida. Son muchos los beneficios que podemos encontrar en la lectura si lo hacemos como un hábito en nuestros niños y este inicio de año puede ser una gran oportunidad para dar inicio y hacerlo. Estos son algunos de los beneficios:
1. Desarrollo del lenguaje: Escuchar historias permite a los niños adquirir nuevo vocabulario y entender el significado de palabras en diferentes contextos. Además, mejora su comprensión del lenguaje oral y fomenta la comunicación.
2. Estimula la creatividad y la imaginación: Los libros invitan a los niños a explorar mundos nuevos, imaginar personajes y desarrollar su creatividad. Este tipo de experiencias también les ayuda a resolver problemas y a pensar de manera crítica.
3. Fortalece el vínculo emocional: Leer juntos crea momentos únicos de conexión entre padres e hijos, fortaleciendo el apego emocional. Además, los niños asocian la lectura con momentos agradables y seguros.
4. Promueve la concentración y la disciplina: Escuchar una historia requiere que los niños presten atención y sigan el hilo narrativo. Esto mejora su capacidad de concentración y los prepara para el entorno escolar.
Y cómo podemos fomentar esta actividad en casa, existen varias maneras de hacer de la lectura algo divertido y que se disfrute en familia, a continuación les agrego algunas sugerencias:
1. Crear un espacio de lectura acogedor: Designen un rincón en casa para la lectura, con libros accesibles y que este cómodo para sentarse. Asegúrense de que el espacio esté bien iluminado y sea atractivo para los niños.
2. Establecer un horario diario para leer: Dedicar un tiempo fijo cada día para leer juntos, ya sea antes de dormir, después de la escuela o durante un momento tranquilo. La constancia ayuda a convertir la lectura en un hábito.
3. Seleccionar libros adecuados para su edad: Elijan libros con ilustraciones llamativas y textos simples. Historias con rimas, repeticiones o personajes divertidos son ideales para captar su atención.
4. Involucrar a los niños en la lectura: Hagan preguntas sobre las ilustraciones y la historia mientras leen. Permitan que los niños pasen las páginas o elijan los libros que desean leer. Fomenten que ellos "cuenten" la historia basándose en las ilustraciones.
5. Incorporar la lectura en la vida diaria: Lean menús, letreros o etiquetas juntos para mostrar que la lectura está en todas partes. Esto también ayuda a que los niños vean la utilidad de aprender a leer.
6. Ser un modelo a seguir: Los niños aprenden por imitación. Si ven a sus padres disfrutando de la lectura, será más probable que desarrollen el mismo interés.
Existen infinidad de títulos muy llamativos para niños en edad preescolar. Es importante elegir libros que sean adecuados a su edad, con ilustraciones llamativas, textos simples y temas que despierten su curiosidad. Pueden explorar opciones en bibliotecas, librerías o incluso intercambiar libros con otros padres para descubrir nuevas historias.
La lectura es una herramienta invaluable que, además de enriquecer el aprendizaje de los niños, fortalece el vínculo familiar. Al dedicar tiempo a leer con sus hijos y fomentar un ambiente literario en casa, como padres están construyendo una base sólida para el éxito educativo y personal de sus pequeños. Recuerden, cada página leída es una puerta hacia un mundo de posibilidades.
Ver Lista Completa de Artículos de Interés